Valoración del libro Vidas Construidas
- Contenido - 90%90
Nuestra Opinión
El contenido de este libro es sin duda muy interesante, ya que nos permitirá de una manera rápida y amena hacer un repaso de las biografías de las figuras más importantes de la arquitectura a lo largo de toda la historia.
Ante la pregunta de que si los artistas tienen vida, se nos presenta una nueva pregunta inmediata. ¿ Los artistas o sus obras?
Los artista, como toda vida biológica, tienen un nacimiento y una muerte , pero las obras tienen nacimiento, son creadas, y siguen vivas hasta ……
Cuando tenemos delante por ejemplo al Moisés de Miguel Ángel, o ante la casa de la cascada sobre el río Bear Rum de Frank Lloyd Wright nos aparecen siempre las mismas preguntas ¿ Cómo surgieron? ¿ estaban ya en la mente del artista? ¿ Se diseñaron en un proceso creativo largo o fue una intuición momentánea?.
Vidas Construidas es el título de un libro editado por GG y escrito por A. Zabalbeascoa y J. Rodriguez Marcos en el que a través de sus páginas, se deslizan de forma sutil los hechos y acontecimientos vividos por 20 de los arquitectos más significativos desde el renacimiento hasta nuestros días.
Ante nuestros ojos aparecerá Miguel Ángel, llamado por sus contemporáneos “el divino” no se sabe bien a ciencia cierta si era por lo sobrenatural de su arte o por su relación directa con los numerosos Papas con los que compartió sus ideas.
Y también desfilarán arquitectos como Gaudí, Brunelleschi, Wren que hicieron de algunos de sus edificios, La Sagrada Familia, la cúpula de Santa María del Fiore, la Catedral de San Pablo, la labor de toda su existencia.
Y otros como Andrea Palladio, Jhon Soane. Theo van Doesburg, Le Corbusier, que nacieron con nombres tales como Andrea di Pietro dalla Gondola, Jhon Soan, C.E.M. Küper, Charles Edouard Jeanneret y que en el libro se nos detalla las causas que originaron estos cambios de nombre.
Además entenderemos el por qué Louis I. Kahn razonaba que si 1 x 1 solo daba 1, era inviable de 2 x 2 fueran 4, cuando a su entender serían 2, y lo más importante que se desprende de la vida de estos arquitectos, y es la existencia de “un cliente” (Iglesia, poderes económicos, empresarios, terratenientes, etc…) .Sin esta figura , se pueden realizar grandes proyectos sobre el papel, pero no pasarán a la historia. Esto me recuerda aquel profesor de arquitectura al que ante la pregunta de sus alumnos de ¿Qué es lo primero que se necesita para realizar un buen edificio? Respondía con un lacónico “Un cliente”.
Por las páginas de Vida Construidas desfilarán personajes, entre otros, de la talla de Gian Lorenzo Bernini que tuvo por clientes a ocho Papas, Francesco Borromini cuyo principal problema fue no saber relacionarse con el poder y haber nacido con un siglo de desfase, Charles Rennie Mackintosh famoso por dos bebidas tan dispares como el te y el wisky, y Adolf Loos que en las épocas en que no tenía trabajo se ganaba la vida como comentarista de ópera para la prensa neoyorquina y así hasta un total de 20 grandes genios de la arquitectura.
Precio del libro Vidas construidas y donde comprar
El libro se puede comprar a través de la web del editor GG a través de este enlace por un precio de 14,90€ en papel y 9,00€ en formato digital.