Cuando estamos en una reunión de vecinos, es normal escuchar entre las inquietudes de los asistentes el tema del ruido, bien sea por que vamos a instalar un ascensor, o porque estamos haciendo el proyecto para un local de actividad clasificada en sus bajos. Por eso vamos a hacer un pequeño repaso general sobre las soluciones que podemos plantear. Estas situaciones que nos suceden prácticamente a diario tienen una sencilla solución, y su nombre es: aislamiento acústico.
Este tipo de ruidos y molestias pueden afectar a la salud y, especialmente, a las horas de descanso de los habitantes de las viviendas. Por lo tanto, en este post queremos darte una serie de soluciones para poner en práctica a la hora de proponer aislar acústicamente nuestros proyectos.
Materiales que aíslan el ruido
Existen una serie de materiales propicios al aislamiento y la eliminación de los ruidos en viviendas. Antes de nada, debemos ser conscientes de que acabar con estos por completo es casi imposible, pero podemos reducirlos en un alto porcentaje.
Los mejores materiales aislantes de ruido son: la masa, el corcho, los aglomerados de madera y las fibras minerales.
Tipos de aislamiento
Antes de decidir el tipo de aislamiento que pondremos en proyecto, debemos identificar la procedencia de los ruidos, ya que estos pueden tener su origen en distintos lugares: el exterior, los inmuebles adyacentes, el piso superior o el piso inferior.
Cuando tengamos identificado el origen, debemos elegir el tipo de aislamiento que mejor se ajusta a nuestras necesidades.
- Es un producto de origen textil reciclable el 85 % de su composición. Su ciclo de vida es largo, el producto es de máxima durabilidad y tiene una capacidad de reciclaje total.
- Lanas minerales. El objetivo de las lamas de fibra de vidrio o lana de roca es absorber el ruido. Además, son resistentes al fuego y también incombustibles (no generan gases ni humos tóxicos en el caso de entrar en contacto con el fuego).
- Aislamiento de poliuretano. Hablamos de un material que tiene buenas propiedades aislantes. Una de sus ventajas es que existen planchas de diferentes tamaños y grosores.
- Aislamiento asfáltico. Recomendadas para la insonorización acústica a baja frecuencia. Es un material con gran flexibilidad que absorbe el ruido y lo amortigua.
Acabar con el ruido es posible. Sólo tenemos que encontrar un buen material aislante que nos permita ejecutarlo.