Como arquitecto, cuando eres tu propio cliente, puedes dar rienda suelta a todos aquellos conceptos e ideas que alguna vez se te pasaron por la mente y no pudiste llegar a ejecutar por alguna u otra razón, es el caso del estudio de arquitectura de A Coruña, As-Built, (por cierto, interesante nombre) dirigido por el arquitecto Moncho Rey, que han proyectado su propio lugar de trabajo bautizado con el nombre de «Espacio As-Built».
Bajo la búsqueda del concepto de cabaña, [por cierto si os interesa el tema os recomendamos el libro Cabins] han proyectado un espacio de coworking en el que se sintieran cómodos desarrollando su trabajo y recibiendo a clientes. Sin duda los resultados han sido muy satisfactorios, os dejamos una imagen de antes y después de que este equipo tomara cartas en el asunto.
¿Quién mejor que el propio equipo para contar su proyecto? Os dejamos a continuación la memoria de As-Built, al final está la galería de imágenes y los planos.
LA CABAÑA DEL ARQUITECTO
Buscamos con este proyecto construir nuestra propia “cabaña”, un espacio de cobijo donde sentirnos cómodos para desarrollar nuestro trabajo como arquitectos.
Con este objetivo tratamos de ordenar una planta baja típica del trazado “dieciochesco” de la Ilustración del barrio de A Magdalena en Ferrol. Un solar estrecho y alargado de 5 x 16 m, con pocas horas de luz directa.
Para ello creamos una “quilla de barco invertida”, una estructura blanca lineal bajo la que nos cobijamos, y donde se desarrollará el espacio de trabajo. Ésta se retrasa respecto a la fachada, creando un vestíbulo donde recibir y desde donde contemplar esta estructura. Aquí nos recibe una “instalación” en forma de árbol, realizada mediante vasos geométricos de plástico blanco. Un guiño al Árbol como primer cobijo del hombre frente a la Naturaleza, y que posteriormente acabará dando paso a la cabaña…
Pintamos todo el contenedor (paredes y techos) en un color gris oscuro, que contrasta con el blanco del suelo y de las superficies de DM lacado de nuestra cabaña.
Una iluminación directa y de ambiente en LEDs dota de gran luminosidad a un espacio en principio muy poco propicio para ello, y además, permite reducir en gran medida el gasto energético.
Todo el montaje se realiza con junta seca, mediante un sistema similar al “balloon frame” americano, mediante una estructura de perfiles de madera de pino rojo de 70x100mm, revestidos (y arriostrados) mediante tablas longitudinales de DM de 19x150mm, lacadas en blanco.
El espacio de Office, fuera ya de la envolvente de nuestra cabaña se remata con un material más cálido, tablero de virutas OSB de 16mm en contraste con paredes y techo en gris oscuro.
Todo el cableado se lleva por el trasdós de nuestra cabaña, oculto a la vista, reduciendo a la mínima expresión la necesidad de rozas en paredes.
Galería de imágenes del Espacio As-Built
Planos del Espacio As-Built
Ficha técnica
- NOMBRE COMERCIAL: ESPACIO AS-BUILT ARQUITECTOS: as-built
- ARQUITECTURA, INTERIORISMO, INFOGRAFÍA EQUIPO DE PROYECTO: MONCHO REY, arquitecto / PABLO RÍOS arquitecto de interiores
- SITUACIÓN: c/ PARDO BAIXO, 23, bajo C.P. 15402 FERROL (A CORUÑA, ESPAÑA)
- SUPERFICIE: 82 m2
- AÑO DE CONSTRUCCIÓN: 2014
- FOTOGRAFÍAS: ©MONCHO REY
- MATERIALES EMPLEADOS:
- -estructura de perfiles de madera de pino rojo pintadas en blanco 100x70mm
- -trasdosado en cabaña de DM hidrófugo lacado en blanco 19x150mm
- -pavimento de madera laminada FINSA, modelo 90H ROBLE SOBERANO ARTIC
- -trasdosado en office de tableros de virutas OSB 16mm